Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Tagliatelle de Pura Espelta al Pesto Genoves

Raciones 2 raciones  |  Tiempo Tiempo: ~ 15 minutos

Ingredientes:

  • 15 hojas de albahaca
  • 1/4 diente de ajo
  • aceite de oliva virgen extra 130 ml
  • queso parmesano rallado 30 grs
  • 8 grs de piñones
  • 300 gr de Tagliatelle de Pura Espelta o Gnocci o Fusilli

La palabra «Pesto» viene del genovés «pestare», que significa machacar o moler en un mortero, que es la forma en que tradicionalmente se prepara esta salsa.

El pesto más conocido internacionalmente es una típica salsa de la cocina genovesa (ciudad de Génova, Italia), hecha a base de aceite, albahaca fresca y piñones de pino. Otro pesto muy conocido en Italia es el pesto trapanés, típico del Sur de Italia que contiene aceite de oliva, albahaca, almendras, ajo y tomates frescos pelados.

Mi receta es la genovesa con queso parmesano y ajo, facilísima!!

Pasos

  1. Lavamos la albahaca y en un cuenco o mortero ponemos las hojitas con el aceite de oliva virgen, el queso parmesano, piñones, el ajo y lo pasamos por la batidora.
  2. Salamos y  batimos un poco más.
  3. Ponemos a hervir agua abundante en una cazuela, cuando hierva echamos la pasta, sal y un chorrito de aceite de oliva y dejamos hervir el tiempo necesario para que esté la pasta al dente
  4. Echamos la salsa por encima y unos poquitos piñones.

Consejos

  • No uses más de medio ajo para la salsa.
  • Mejor preparar la salsa el día anterior.
  • La pasta no se pasa por agua fría, la salsa tiene que esperar a la pasta. El truco consiste en que una vez que escurramos la pasta echemos inmediatamente la salsa para que la pasta se impregne bien con la salsa.
  • La albahaca fresca es fácil de conseguir entre los meses de marzo-noviembre ya que esta planta no aguanta los meses de invierno. Si quieres puedes comprar la planta por unos céntimos más y tener albahaca siempre que quieras.

Vídeo de los pasos

Saltad la parte de verter agua en la salsa como indica el vídeo.

Presentación del plato usando diferentes tipos de pasta

 

Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Pura Espelta

Pura Espelta

Pura Espelta Tagliatelle

Pura Espelta Tagliatelle

Pasta al pesto

Pasta al pesto

Ver más recetas de Pasta y Arroz, Starters

Deja un comentario

También te puede gustar:

Crema Calabaza

Pumpkin Cream

Acerca de la autora:

Me llamo Emma, Riojana y con orígenes de Castilla, entre una región y otra y todo lo que he ido recopilando y probando publico mis recetas para tenerlas siempre a mano y para que os puedan servir de ayuda en vuestra cocina. Son recetas con ingredientes sanos, naturales y a ser posible de temporada y también entradas sobre nutrición y salud interesantes para llevar una vida sana. Podéis escribirme a laencimeraazul@gmail.com

 

Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Tagliatelle de Pura Espelta al Pesto Genoves

Raciones 2 raciones  |  Tiempo Tiempo: ~ 15 minutos

Ingredientes:

  • 15 hojas de albahaca
  • 1/4 diente de ajo
  • aceite de oliva virgen extra 130 ml
  • queso parmesano rallado 30 grs
  • 8 grs de piñones
  • 300 gr de Tagliatelle de Pura Espelta o Gnocci o Fusilli

La palabra «Pesto» viene del genovés «pestare», que significa machacar o moler en un mortero, que es la forma en que tradicionalmente se prepara esta salsa.

El pesto más conocido internacionalmente es una típica salsa de la cocina genovesa (ciudad de Génova, Italia), hecha a base de aceite, albahaca fresca y piñones de pino. Otro pesto muy conocido en Italia es el pesto trapanés, típico del Sur de Italia que contiene aceite de oliva, albahaca, almendras, ajo y tomates frescos pelados.

Mi receta es la genovesa con queso parmesano y ajo, facilísima!!

Pasos

  1. Lavamos la albahaca y en un cuenco o mortero ponemos las hojitas con el aceite de oliva virgen, el queso parmesano, piñones, el ajo y lo pasamos por la batidora.
  2. Salamos y  batimos un poco más.
  3. Ponemos a hervir agua abundante en una cazuela, cuando hierva echamos la pasta, sal y un chorrito de aceite de oliva y dejamos hervir el tiempo necesario para que esté la pasta al dente
  4. Echamos la salsa por encima y unos poquitos piñones.

Consejos

  • No uses más de medio ajo para la salsa.
  • Mejor preparar la salsa el día anterior.
  • La pasta no se pasa por agua fría, la salsa tiene que esperar a la pasta. El truco consiste en que una vez que escurramos la pasta echemos inmediatamente la salsa para que la pasta se impregne bien con la salsa.
  • La albahaca fresca es fácil de conseguir entre los meses de marzo-noviembre ya que esta planta no aguanta los meses de invierno. Si quieres puedes comprar la planta por unos céntimos más y tener albahaca siempre que quieras.

Vídeo de los pasos

Saltad la parte de verter agua en la salsa como indica el vídeo.

Presentación del plato usando diferentes tipos de pasta

 

Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Tagliatelle de Espelta al Pesto Genoves

Pura Espelta

Pura Espelta

Pura Espelta Tagliatelle

Pura Espelta Tagliatelle

Pasta al pesto

Pasta al pesto

Ver más recetas de Pasta y Arroz, Primeros platos

3 comentarios en: "Tagliatelle de Pura Espelta al Pesto Genoves"

  1. Ana 14 agosto 2012 a las 12:32 - Reply

    Después de introducir el primer comentario me han salido automáticamente estas lentejas con chorizo de chuparse los dedos, paro ya que me muero de hambre.

    • Emma 15 agosto 2012 a las 20:10 - Reply

      Jajaja sí con hambre caes en la tentación de todo!!

Deja un comentario

También te puede gustar:

Pie de Limón

Pie de Limón y Merengue con Müesli Crujiente

ensalada de quinoa con aguacate y rabanitos

Ensalada de quinoa 3 colores con aguacate y rabanitos

Pescado del día con salsa de la abuela

Pescado del día con salsa de la abuela

tatin de pera

Tatin de pera

Pan dulce de leche

Pan dulce de leche

Tarta de frutas de temporada con crema pastelera de Werther’s Original

Acerca de la autora:

Me llamo Emma, Riojana y con orígenes de Castilla, entre una región y otra y todo lo que he ido recopilando y probando publico mis recetas para tenerlas siempre a mano y para que os puedan servir de ayuda en vuestra cocina. Son recetas con ingredientes sanos, naturales y a ser posible de temporada y también entradas sobre nutrición y salud interesantes para llevar una vida sana. Podéis escribirme a laencimeraazul@gmail.com