Ingredientes:
- 5 huevos
- 200 g de Gofio de maiz
- 1 chorrito de licor de anís
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra arbequina o empeltre
- 200 ml leche
- 200 g de azúcar
- ralladura de limón
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de anís en semilla (matalauva)
- 3 cucharaditas de levadura
El gofio, harina de cereal tostado es un alimento básico en la dieta canaria. Hacía mucho tiempo que no probaba el gofio, desde mi última visita a las islas Canarias y es que siempre que voy allí me encanta pedir postres de gofio. Este gofio me lo regalô mi amiga Susana que tiene familia en La Palma y siempre que va me trae un paquetito, además Susana es la gran diseñadora gráfica de todas las etiquetas del müesli.
El cereal puede ser harina de trigo o maiz tostada, su sabor característico tostado hace que le de un toque especial a los postres y además también está buenísimo para desayunar mezclado con leche además de ser un desayuno muy completo para empezar el día.
También está muy bueno el mousse de gofio pero como el mayor porcentaje que se utiliza para este postre es nata, decidí preparar un dulce más ligerito y además libre de gluten para los alérgicos.
Como veis el bizcocho ha quedado muy esponjoso a pesar de utilizar harina de maíz y lo he tomado para desayunar con una leche de cúrcuma con Emma´s Müesli Gluten Free de frutos rojos
Preparación:
- Precalentar el horno a 180ºC
- Separar las yemas de las claras
- Batir las yemas con el azúcar con la batidora de varillas hasta que quede una masa aumentada.
- Se añade el aceite, leche, canela, anis y la ralladura de limón y se bate.
- Tamizamos la harina y la levadura y vertemos la mezcla anterior sobre la harina mezclando bien con la cuchara de madera o espátula de silicona, damos vueltas contínuamente hasta que quede una masa homogénea.
- Montamos las claras a punto de nieve y las añadimos a la mezcla anterior.
- Echamos un chorrito de anís y mezclamos bien siempre con la cuchara de madera para evitar que baje la mezcla.
- Engrasamos y forramos un molde con papel de hornear y echamos la mezcla.
- Metemos al horno durante 40-45 mins o hasta que al pinchar con un cuchillo fino este salga seco.
- Dejamos enfriar 10-15 minutos y desmoldamos y dejamos enfriar en rejilla.
This post is also available in: Inglés
Thanks , I have recently been searching for info about this subject for ages and yours is the best I have came upon till now. However, what concerning the bottom line? Are you positive concerning the supply? Aubry Wallas Barina
Thanks for the good writeup. It actually used to be a amusement account it. Lanae Saunderson Raila
Thank you for the sensible critique. Me and my neighbor were just preparing to do a little research about this. We grabbed a book from our local library but I think I learned more from this post. I am very glad to see such excellent info being shared freely out there. Jobie Dennie Rona
An intriguing discussion may be worth comment. I believe that you can write regarding this topic, it will not be a taboo subject but usually people are insufficient to talk on such topics. To the next. Cheers Fernanda Kim Medovich
I genuinely appreciate your piece of work, Great post. Ula Zachariah Tran
Good way of describing, and nice article to obtain data on the topic of my presentation topic, which i am going to deliver in academy. Sari Henry Kerstin Kelli Alvin Gascony
I conceive other website owners should take this internet site as an example , very clean and good user friendly layout. Teddie Alberto Butch
I have recently started a site, the info you offer on this website has helped me tremendously. Thank you for all of your time & work. Melisenda Gard Odom
Fabulous, what a weblog it is! This blog presents helpful data to us, keep it up. Annabel Julie Rettke