Ingredientes:

  • 4 patatas grandes
  • 2 zanahorias
  • 1/4 judías verdes
  • 1 bote pequeño de guisantes tiernos
  • 1/2 cebolla
  • 2 latas de bonito
  • 2 huevos
  • 12 palitos de cangrejo

El origen de la ensaladilla rusa como bien dice el nombre es de la ciudad rusa de Moscú, e incluía todos estos ingredientes: especias secretas, patatas, filetes de gallo, ternera hervida, caviar negro, lechuga fresca, langosta cocida, pepinos, pasta de soja, alcaparras, huevo duro y una salsa a base de aceite de oliva batido con yemas de huevo, vinagre y mostaza francesa. Vaya mezcla ehh!!

En España la hemos modificado a nuestro gusto mediterráneo y al igual que el gazpacho, la tortilla española o las croquetas, la ensaladilla rusa admite gran variedad de posibilidades en su preparación.

Y aquí os presento cómo la preparo.

Preparación:

  1. Pelar las patatas, cortar las judías verdes y lavar bien las patatas, judías verdes y zanahorias.
  2. En la olla exprés cocer las patatas, judías verdes y zanahorias durante 4 minutos.
  3. En un cazo poner a cocer los huevos durante 15 minutos.
  4. Cuando hayan terminado de cocer las hortalizas de la olla, se cuelan, se aliñan y se dejan enfriar.
  5. Echar los guisantes una vez escurridos y lavados en agua en las hortalizas.
  6. Picar el huevo sobre las hortalizas, echar el bonito y la cebolla picadita.
  7. Añadir los palitos de cangrejo cortaditos.
  8. Preparar el aliño con aceite, vinagre y sal y echar en el preparado.
  9. Remover bien para que se impregne todo del aliño.
  10. Cuando se vaya a servir echamos la mayonesa.

Consejos:

  • En vez de palitos de cangrejo puedes añadirle langostinos cocidos también cortados menuditos.
  • También me gusta añadirle pimiento rojo asado en tiritas.

Ver más recetas de Ensaladas, Tapas y aperitivos, Verduras