Ingredientes:
- 1 col lombarda
- 2 dientes de ajo
- 1 puñado de piñones
- 1 puñado de pasas de corinto sin pepita
- 1 manzana golden o reineta
La col lombarda es una verdura típica de Madrid y que mi madre prepara siempre en Nochevieja o Año Nuevo, de hecho desde hace 2 siglos es el plato típico de la navidad madrileña y se conoce con el nombre castizo de «el pavo de la huerta».
Es una fuente natural de antioxidantes debido a los flavonoides que le dan la pigmentación morada que la convierte en una verdura con propiedades anticancerígenas, entre otras.
Tiene un sabor ligeramente dulce que hace que sea una de nuestras verduras favoritas en la familia y se utiliza mucho para acompañar a otros guisos.
Vamos con la preparación
- Pelamos la lombarda quitando las 2 o 3 primeras hojas, la cortamos en 2 mitades, cada mitad a su vez en otras 2 mitades, cada cuarto en otros dos y cuando veas un tallo blanco, lo quitas.
- Lavas todos los trozos y los pones en la olla exprés a cocer durante 15 minutos con un poco de agua, sal y un chorro de aceite de oliva virgen.
- Mientras, ponemos en la sartén a rehogar los piñones y las pasas con 4 cucharadas de aceite de oliva y se dejan freir a fuego medio-bajo hasta que las pasas queden redondeadas como una bolita, echamos entonces los dientes de ajo bien picaditos y justo cuando van a coger color echamos la lombarda bien escurrida y rehogamos todo durante 15 minutos.
- A la vez que rehogamos la lombarda quitamos el corazón de la manzana sin partirla, echamos unas gotas de agua por el agujero y ponemos al 70% durante 3 minutos aproximadamente en el microondas.
- Una vez asada le sacamos la pulpa a la manzana y la añadimos a la lombarda y seguimos rehogando hasta que quede todo mezclado.
Buenos días, me regalaron unas verduras de las que se cultivan por capricho y deleite propio.
Por eso quise prepararlas con esmero.
He seguido al pie de la letra esta receta de la lombarda y hasta yo misma me he sorprendido de lo «exquisita» que ha quedado.
Por mi trabajo en la perfumería Milú, de Valladolid y http://www.perfumeriamilu.com doy mucha importancia a los aromas. La cocina y los perfumes tienen muchas cosas en común, desde ingredientes hasta la forma esmerada de la elaboración.
¡¡Muchas gracias por vuestras «exquisitas recetas» tan bien detalladas que hacen sencillo lo difícil y nos ayudan y animan a las aprendizas!!
Muchísimas gracias Teresa!! Me alegro que te haya quedado tan bien y además si es con una lombarda de huerto cuidado con mimo mucho mejor!!! Un saludo desde mi encimera.
Me encanta como la has hecho.