Ingredientes:
- 1,2 kg de calabaza (pelada 1kg)
- 300 grs azúcar
- 5 huevos
- 1 paquete nata líquida para montar 200 ml
- para la cobertura:
- 100 grs chocolate negro
- 30 grs mantequilla
El otro día a mi amiga Selena le trajeron sus padres de la huerta muchísima calabaza y me preguntó qué podía hacer con ella, había preparado ya muchas cremas y quería probar a hacer una tarta, así que aquí le subo una receta que le va a servir de gran ayuda y también para todos aquellos afortunados que tienen huerta y en esta época terminan con kilos de calabaza en la despensa. Debéis saber que estamos de temporada de esta verdura, fresca y a buen precio, hay dos tipos de calabaza, las de verano y las de invierno (finales septiembre-octubre-noviembre) que son más dulces. La que he utilizado para esta receta es la de invierno y son las mejores.
Mi tarta de calabaza es ligera, muy fácil, con solo 3 ingredientes y sin apenas grasa, le he añadido el toque de chocolate pero si quieres prescindir de él está igual de buena ya que la calabaza tiene un sabor muy dulce.
La calabaza contiene un 90% de agua, poquísimas calorías, pocos Hidratos de Carbono y mucha Fibra. Es ideal para los que quieran seguir una dieta de adelgazamiento por su poder saciante y además la pulpa de la calabaza tiene un alto contenido en mucílagos, una sustancia que posee una acción suavizante y protectora de la mucosa del estómago. Es ideal para los diabéticos, ya que regula el azúcar en sangre y tiene propiedades diuréticas para evitar la retención de líquidos.
Preparación:
- Ponemos a cocer la calabaza con la piel incluida y cortada en trozos en la olla a presión durante 7 minutos.
- Una vez cocido, pelamos los trozos, casi se desprende sola la piel de la pulpa.
- Escurrimos muy bien la calabaza en un colador presionando con un tenedor para exprimirle todo el agua y quitamos las pepitas que encontremos.
- Ponemos a calentar el horno a 225ºC.
- Dejamos que la calabaza se enfrie durante media hora aproximadamente.
- En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que quede una masa aumentada y bien mezclada.
- Añadimos la calabaza y la nata y batimos con la batidora.
- Engrasamos un mode de unos 23 cm con papel vegetal.
- Añadimos la mezcla y cocemos en el horno durante 30 minutos o hasta que al pinchar con una aguja o cuchillo fino este salga limpio.
- Dejamos enfriar y desmoldamos.
- Preparamos la cobertura de chocolate en un cazo pequeño añadimos el chocolate y la mantequilla y a fuego suave removemos contínuamente hasta que quede bien mezclado.
- Cubrimos la tarta con la cobertura de chocolate.
This post is also available in: Inglés
Buenos días, sabrías decirme el peso de calabaza ya cocida. Me apetecía hacer la receta pero ya tengo la calabaza cocida.
Buenos días Marta, creo que la calabaza pierde peso cocida y escurrida pero no se exactamente cuánto, la próxima pesaré antes y después, te recomiendo que para esta receta uses aprox 750-800 grs de calabaza ya cocida y escurrida. Espero que te salga perfecta la receta y feliz año. Besos
La hice y me parece deliciosa, lo del coco inclusive mezclada para hacer una variación, seguro quedará buenisima. muchas gracias por compartirla,
Hola María, con coco también tiene que quedar buenísima. Gracias a ti por tu sugerencia. Un beso
Muy bien explicado. Voy a ver si me sale. Gracias.
Si la pongo en una olla normal a hervir el tiempo es un poco mas verdad
Hola Sabrina,
Si cueces la calabaza en olla normal necesitarás aproximadamente el doble o el triple de tiempo, mas o menos unos 20-25 minutos.
la hice al pie de la letra, a pesar de todo me quedo aguada, floja. porque sería. la deje al horno 60 minutos pero por dentro no cuajó
es muy raro porque esta receta cuaja a los 30 minutos, seguro que la temperatura del horno era la adecuada? tiene que estar a 225ºC temperatura muy alta!!
exquisito! el chocolate debe cortar con tanta dulzura de la calabaza no? y qué tal si le ponemos un poco de coco por arriba? saludos y gracias!
Sí, me parece una idea muy buena ponerle una capa de coco en vez de chocolate…Quizás una crema de coco para no romper con la textura suave de la calabaza… la voy a tener en cuenta para la siguiente tarta de calabaza. Gracias!!