Ingredientes:

  • 1,5 kg melocotones
  • 1,2 kg azúcar blanco
  • 1 limón
  • 1 cucharadita esencia de vainilla

Que mejor que preparar una buena mermelada de melocotón ahora que todavía es temporada de esta fruta de verano tan dulce (Julio-Octubre)

Me puse manos a la obra y compré dos cajas de melocotones a buen precio. Con dos cajas aproximadamente tendrás 8 botes de mermelada para todo el año y la receta es más fácil que la de fresones, no necesita ningún espesante extra porque el melocotón tiene mucha pectina que hace de espesante natural, así q solo añadir azúcar, limón, vainilla y listo, aquí va la receta!!

Preparación:

  1. Lavamos, pelamos y troceamos los melocotones en rodajitas.
  2. En una cazuela grande coloca capas alternas de melocotones y de azúcar, terminando con una de azúcar. No llenar hasta arriba porque luego en la cocción se saldrá todo. Echar el zumo de 1 limón.
  3. Tapa el recipiente con un paño limpio y deja macerar los melocotones durante 24 horas.
  4. Añade la cucharadita de esencia de vainilla.
  5. Una vez macerado, añade la cucharadita de esencia de vainilla y pon a hervir en el fuego medio removiendo de vez en cuando con la cuchara de madera durante media hora.
  6. Retirar del fuego y batir con la batidora, poner en el fuego otros 5 minutos.
  7. Previamente, habrás limpiado bien y esterilizado los tarros de cristal, cociéndolos en agua hirviendo durante 30 minutos tumbados en el recipiente  con agua para que se esterilicen por dentro y por fuera, sin olvidarte de las tapas que cocerás aparte.
  8. Los frascos debes mantenerlos calientes, si es necesario los metes en el horno a temperatura mínima o en el microondas.
  9. Saca los tarros del horno o la cazuela, los secas bien y los llenas con la mermelada recién hecha y ciérralos con sus respectivas tapas.
  10. Los pones a hervir otra vez en la cazuela para que se haga el vacío. Los cueces durante 20 minutos.
  11. Sacas los frascos, les das la vuelta, colocando la tapa como base, y los mantienes en esta posición 24 horas.
  12. Después, limpia los tarros por fuera con agua y jabón. Comprueba que las tapas ofrecen resistencia al intentar abrirlas.
  13. Etiqueta los frascos y por último pon una blonda en cada tapa y sujétala con una goma.

Consejos:

  • La pectina es un espesante natural que contienen las frutas y es el responsable de que la mermelada cuaje al hervir, el melocotón es una de las que más pectina tiene por lo que no hace falta añadirle espesante como el agar-agar o manzana.
  • Si se hace bien el vacío, y los botes se guardan en lugar seco y oscuro, duran más de un año sin ningún problema.
  • En cualquier mermelada has de añadir zumo de limón, un acidulante natural que hace las veces de conservante.
  • Las frutas que se usen para las mermeladas deben estar en su punto de maduración.
mermelada de melocotón con vainilla1

mermelada de melocotón con vainilla1

 

mermelada de melocotón con vainilla paso a paso

mermelada de melocotón con vainilla paso a paso

 

Ver más recetas de Postres, Postres, Bollería y Dulces, Salsas