Ingredientes:
- 1,5 kgs fresones
- 1,200 kg azúcar moreno de caña integral
- Pieles y corazones de 2 manzanas
- 1 limón grande
- 2 vainas de vainilla o 1 cucharadita de esencia de vainilla
Mermelada de fresones con vainilla
Para la merienda o para degustar en un buen desayuno nada mejor que una nutritiva mermelada de fresones, que están en plena temporada (Abril y Mayo)
He incluido en la receta 2 vainas de vainilla y azúcar moreno de caña integral que realza el sabor de las fresas.
Preparación:
- Lava los fresones (en su punto de madurez) para quitarles bien todos los pelillos, si es necesario ponlos en remojo en agua fría durante 10 minutos. Sácalos y escúrrelos.
- Córtalos en dos o tres trozos y en una cazuela muy grande coloca capas alternas de fresones y de azúcar, terminando con una de azúcar.
- Riega todo con el zumo de medio limón. Tapa el recipiente con un paño limpio y deja macerar los fresones durante 24 horas.
- Introduce las pieles y los corazones de las manzanas, incluidas las semillas, dentro de una malla o gasa y haz un paquetito pequeño, que cerrarás con una cuerda o pinza.
- Desenvaina las 2 vainas de vainilla o la cucharadita de esencia de vainilla en la cazuela.
- Pon a cocer la cazuela con los fresones a fuego medio e introduce también en el recipiente el atado de la manzana. Remueve con una cuchara de madera hasta que rompa el hervor.
- Deja cocer unos 20 minutos, removiendo muy a menudo, a continuación, retira del recipiente el paquetito con las pieles de manzanas y resérvalo.
- Mete el brazo de la batidora en la cazuela y tritura los fresones hasta obtener un puré.
- Riega la mermelada con el zumo de otro medio limón y vuelve a meter el paquetito de manzana.
- Mantén el hervor, suave, durante 15 minutos. Previamente, habrás limpiado bien y esterilizado los tarros de cristal, cociéndolos en agua hirviendo durante 15 minutos tumbados en el recipiente con agua para que se esterilicen por dentro y por fuera, sin olvidarte de las tapas que cocerás aparte.
- Los frascos debes mantenerlos calientes, si es necesario los metes en el horno a temperatura mínima o en el microondas.
- Saca los tarros del horno o la cazuela, los secas bien y los llenas con la mermelada recién hecha y ciérralos con sus respectivas tapas.
- Los pones a hervir otra vez en la cazuela para que se haga el vacío. Los cueces durante 20 minutos.
- Sacas los frascos y los das la vuelta, colocando la tapa como base, y los mantienes en esta posición 24 horas.
- Después, limpia los tarros por fuera con agua y jabón. Comprueba que las tapas ofrecen resistencia al intentar abrirlas.
- Etiqueta los frascos y por último pon una blonda en cada tapa y sujétala con una goma.
Consejos:
- La malla para guardar las manzanas la puedes comprar en un chino o en grandes superficies. En su defecto, puedes utilizar como gasa, cualquiera que tengas de farmacia para tapar las heridas.
- La cuerda de cocinar la puedes encontrar en un bazar chino, en su defecto puedes usar una pinza para cerrar la gasa siempre y cuando no toque la mermelada.
- La pectina es un espesante natural que contienen las frutas y es el responsable de que la mermelada cuaje al hervir, la fresa es una de las que menos pectina tiene, por eso debes añadirle agar-agar(un espesante que se vende en herbolarios), o manzana, que es rica en pectina.
- Si se hace bien el vacío, y los botes se guardan en lugar seco y oscuro, duran más de un año sin ningún problema.
- En cualquier mermelada has de añadir zumo de limón, un acidulante natural que hace las veces de conservante.
- Las frutas que se usen para las mermeladas deben estar en su punto de maduración.
- En esta foto paso a paso hice la mermelada con azúcar blanco.