Ingredientes:
- 1 barra de pan (mejor sobada o candeal) de horno del día anterior
- 1 y 1/2 litro de leche entera fresca
- 5 cucharadas de azúcar moreno de caña integral o azúcar blanco
- 3 cucharadas de licor de almendras
- corteza de naranja
- corteza de limón
- vaina de vainilla
- 3 huevos
- aceite de oliva virgen extra
- canela en polvo
- azúcar moreno de caña integral o azúcar blanco
Torrijas de leche, mi receta paso a paso
Este tradicional postre es típico de los Carnavales y Semana Santa, aunque quizá nos sorprenda saber que también puede encontrarse en otros países con diferentes nombres y diversidad de variantes. En España existen muchos tipos de panes, entre ellos el pan de gallofa o de tostadas, muy esponjoso y especial para hacer torrija. El método de preparación depende del tipo de pan utilizado y de cada región, se pueden encontrar bañadas en leche aromatizada, en vino al estilo andaluz, en almíbar o, incluso con crema pastelera.
Las torrijas de por sí son muy dulces y creo que como mejor están es al estilo tradicional con pan de horno de leña del día anterior, leche aromatizada y azúcar y canela, te atreves con esta receta?
Preparación:
- Ponemos la leche, el azúcar, la corteza de limón y naranja, la canela en rama, el licor de almendras y la vaina de vainilla en una cazuela.
- Cuando rompa a hervir retiramos y dejamos infusionar 10 minutos (la cazuela la tapamos y dejamos reposar antes de colar los ingredientes sólidos).
- Dejamos que la leche se enfríe.
- Cortamos el pan con 2 cm de grosor y ponemos el pan en la leche para que se moje bien al menos durante 2 horas.
- Batimos 3 huevos y pasamos las rebanadas de pan previamente mojadas en la leche por el huevo.
- En una sartén echamos abundante aceite de oliva virgen extra y calentamos a fuego fuerte.
- Ponemos las rebanadas de pan en la sarten y bajamos el fuego a temperatura media para que no se quemen y el aceite quede limpio para la segunda tanda.
- Cuando estén doradas por los dos lados retiramos en un plato previamente forrado con papel de cocina para que escurra el aceite sobrante.
- Espolvoreamos con abundante azúcar y canela en polvo y ya tenemos las torrijas de leche listas para comer.
Consejos
- Utilizar el pan de toda la vida con mucha miga(sobado o candeal), pan de pueblo de horno de leña mucho mejor y del día anterior para evitar que se rompa el pan al mojarlo en la leche.
- El pan tiene que empaparse bastante, incluso resultando difícil su manipulación, siempre debe sobrar leche en el recipiente donde mojamos el pan con la leche.
- Las torrijas que queden secas después de fritas ya no cogen humedad por mucho que las reguemos después con almíbar.
- Recomiendo utilizar leche entera fresca, la leche no ha pasado por un proceso industrial, es algo más densa y más nutritiva.
- Al aceite le puedes añadir cáscara de naranja para evitar que se queme al freir varias tandas.