Ingredientes:
- Para la tarta de queso:
- 350 grs de queso crema tipo philadelphia
- 500 ml nata especial montar 35% materia grasa
- 3 huevos
- 1 yogur natural
- 1 y 1/2 medida de maicena
- 1 y 3/4 medida de azúcar
- 1 y 1/2 medida de leche
- ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- las medidas son la del envase de yogur
- Para el tiramisú:
- 1 paquete galletas Speculoos
- 500 grs de queso mascarpone
- 6 huevos
- 2 láminas de gelatina
- 120 grs de azúcar
- licor de almendras
- café
- cacao en polvo
Y qué pasa si superponemos dos tartas exquisitas… que el placer será doble! La maravillosa tarta de queso de la cocina gallega, fácil en su elaboración y con materia prima de calidad, el queso, los huevos, la nata, la leche de vacas que pastan libremente, el resultado es una tarta de queso sublime.
Debéis saber que el primer registro que hace mención al pastel de queso viene desde los antiguos Juegos Olímpicos griegos. Marcus Porcius Cato (o Cato «el viejo») escribió la receta para su preparación en uno de sus tantos libros de cocina Romana, llamados «De Agricultura».
Y como colofón he decidido ponerle mi receta de tiramisú por encima, con la crema de mascarpone, huevo, licor de almendras y unas galletas especuloos mojadas en un poquito de café.
Seguro que caes en la doble tentación..
Preparación:
- Precalentar el horno a 170ºC
- En un recipiente batir el queso crema con el azúcar con la batidora de varillas a velocidad baja hasta que consigas una consistencia suave y una mezcla consistente.
- Añadir los huevos uno a uno.
- Seguir batiendo y añadir la ralladura de limón, la nata, el yogur, la leche, la esencia de vainilla y al final la maicena hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Forrar un molde con papel de hornear y verter el preparado en el recipiente.
- Hornear durante 1 hora, a mitad de cocción tapar el recipiente con papel albal para evitar que se queme la superficie.
- Sacar del horno y dejar enfriar.
- Ahora vamos con el tiramisú, para ello separa las claras de las yemas y monta las claras a punto de nieve.
- En otro recipiente bate las yemas con el azúcar con la batidora de varillas a velocidad rápida.
- Una vez bien mezclada el azúcar con las yemas, incorporar el queso mascarpone y sigue batiendo con la batidora de varillas hasta que quede una masa homogénea.
- Hidrata las hojas de gelatina y pon en un cazo a calentar el licor de almendras, disuelve las hojas de gelatina en el licor caliente y deja enfriar un poco.
- Una vez bien mezclada el azúcar con las yemas, incorpora el queso mascarpone y sigue batiendo con la batidora de varillas hasta que quede una masa homogénea.
- Vierte el licor de almendras con la gelatina disuelta sobre la mezcla de mascarpone y bate hasta que quede todo bien mezclado.
- Incorpora el merengue con una cuchara o espátula hasta que quede una masa homogénea, nunca mezclar con batidora para evitar que baje la mezcla.
- Vierte la mitad de la crema sobre la tarta de queso.
- Prepara una taza de café y échale un buen chorro de licor de almendras. Debe estar bien caliente.
- Cubrir la tarta de queso con la capa de mascarpone con una capa de galletas Speculoos y mojarlas con la mezcla de café y licor con ayuda de una cucharita.
- Cubre la capa de galletas con el resto de la crema.
- Dejar reposar al menos 24 horas en el frigorífico y tapar bien el recipiente para que no coja ningún olor del frigorífico.
- Espolvorear cacao con un colador sobre la última capa de crema justo antes de servir.
This post is also available in: Inglés
Que bueno! Demasiada tentación!!!
Doble tentación 😉