Ingredientes:
- 350 grs de queso crema tipo philadelphia
- 500 ml nata especial montar 35% materia grasa
- 3 huevos
- 1 yogur natural
- 1 y 1/2 medida de maicena
- 1 y 3/4 medida de azúcar
- 1 y 1/2 medida de leche
- ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- las medidas son la del envase de yogur
No quedaron ni las migas de esta tarta de queso, buenísima así sin más, sin mermeladas ni salsas, queda muy jugosa, con mucho sabor a queso y además apta para celíacos. De todas las tartas de queso que he probado es mi favorita y además muy nutritiva, tiene yogur, huevos, leche, queso y la nata como componente graso y al horno!! Esta receta se la debo a mi amiga gallega Miriam que es de un pueblecito de Orense llamado El Barco de Valdeorras, allí la preparan sin limón ni vainilla porque así dice que sabe más a queso, yo como siempre le doy un toque aromático.
Preparación:
- Precalentar el horno a 170ºC
- En un recipiente batir el queso crema con el azúcar con la batidora de varillas a velocidad baja hasta que consigas una consistencia suave y una mezcla consistente.
- Añadir los huevos uno a uno.
- Seguir batiendo y añadir la ralladura de limón, la nata, el yogur, la leche, la esencia de vainilla y al final la maicena hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Forrar un molde con papel de hornear y verter el preparado en el recipiente.
- Hornear durante 1 hora, a mitad de cocción tapar el recipiente con papel albal para evitar que se queme la superficie.
- Sacar del horno y dejar enfriar.
- Desmoldar y dejar reposar al menos 6 horas hasta consumir.
waaaaaaaaaaaaaw
Gracias a ti D.Van Wolven!!
Mi madre es celiaca y estaba harta de probar siempre lo mismo, así que me puse a buscar recetas y ésta me dio buena pinta.
Qué olores y qué sabores más buenos. Y qué textura. Hoy la he hecho por segunda vez, así que le toca esperar a mañana para probarla. 😉
¡Muchísimas gracias!
Muchas gracias por contestarme tan rápido, no lo había pensado lo del yogurt, pensé en una cucharada pero no me cuadraba.
Este sábado la probaremos, seguro que estará buenísima.
Un saludo
Hola, no entiendo las medidas de maicena, azúcar y leche, lo de 1 y media, y me encantaría hacerla para mi hijo y para mi que somos celiacos.
Un saludo y gracias
Hola Carmen, las medidas son las correspondientes al del envase del yogur vacío, por lo que 1,5 sería 1 envase de yogur más la mitad de la medida del envase del yogur (total 1 envase y medio).Espero que con estas explicaciones te hayas aclarado un poquito más y que la tarta de queso te salga perfecta!!. 1abrazo
me encanta la tarta de queso me la apunto se ve ummmmm un besito me quedo por aqui…http://natirecetascasera.blogspot.com
Un abrazo Nati
una de las mejores tartas, y si te gusta el queso te encantará… animaros a prepararla es muy fácil.
Hola! soy Ana de cazarecetas.com, en nuestra web puedes promocionar tu blog ganar premios y dinero en metalico. Te invito a que pases y le eches un vistazo. Tu blog estará en el top blogs de cazarecetas. También sorteamos una KitchenAid. Un saludo y feliz navidad!