Ingredientes:

  • 500 grs de puré de castañas o 800 grs-1kg de castañas
  • 350 ml de leche
  • 5 huevos
  • 150 grs mantequilla
  • 150 grs azúcar
  • 1 chorrito de Cognac
  • 100 grs de chocolate negro 70%

Es tiempo de castañas, desde principios de otoño hasta Diciembre todos los mercados se llenan de estos frutos secos marrones y las calles con chiringuitos para asarlas. La tarta de castañas es un postre perfecto para el invierno, es el fruto seco con menos calorías y con valor nutritivo parecido a los cereales ya que tiene muchos hidratos de carbono.

Si tienes menos tiempo y paciencia puedes preparar la receta con puré de castañas ya envasado que venden en cualquier gran supermercado, pero ahora que estamos de temporada recomiendo hacerlo con castañas frescas y entretenerte un poco pelándolas, la diferencia es notable.

Las mejores castañas se encuentran en Galicia y León, además con denominación de origen, y esta receta está inspirada en la tarta de castañas de una amiga leonesa, Fina, que alguna vez me ha traído las castañas de sus propios castaños de El Bierzo para preparar esta delicia.

Preparación:

  1. Si la hacemos con castañas frescas, primero las lavamos, secamos y les hacemos un corte con el cuchillo.
  2. Ponemos las castañas en una cazuela con agua hasta que se cubran y cocemos durante 30 minutos con sal.
  3. Escurrimos, dejamos enfriar 2 minutos y las pelamos.
  4. Las ponemos a calentar en una cazuela con leche para que se ablanden (aprox 15 minutos) y podamos batirlas bien hasta que se haga puré.
  5. Precalentamos el horno a 180 ºC
  6. Separamos las claras de las yemas.
  7. Añadimos al puré de castañas la mantequilla derretida y batimos.
  8. Montamos las claras a punto de nieve.
  9. Con la batidora de varillas batimos las yemas con el azúcar hasta que quede una masa aumentada y bien mezclada y a continuación las claras a punto de nieve con una espátula hasta que todo quede bien mezclado.
  10. Incorporamos el puré de castañas y seguimos removiendo con batidora de varillas o espátula hasta que quede una masa homogénea.
  11. Añadimos el chorrito de Cognac y mezclamos.
  12. Incorporamos las claras montadas sobre la mezcla del puré de castañas con una espátula y mezclamos bien con la espátula hasta que queda una masa homogénea.
  13. Engrasamos y forramos con papel de hornear un molde.
  14. Echamos la mezcla y horneamos 30-40  minutos.
  15. Sacamos, dejamos enfriar.
  16. Desmoldamos.
  17. Derretimos la tableta de chocolate al baño maría y cubrimos la tarta con el fondant de chocolate.

Consejos:

  • Para que las castañas se pelen bien aconsejo comprar castañas grandes que pesen.
  • Es mejor dejar reposar esta tarta toda la noche para consumir al día siguiente.
castañas

castañas

castañas

castañas

castañas

castañas

castañas con corte antes de cocer

castañas con corte antes de cocer

castañas lavadas

castañas lavadas

castañas para cocer

castañas para cocer

castañas cocidas

castañas cocidas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

castañas peladas

crema de castañas

crema de castañas

crema de castañas

crema de castañas

ingredientes tarta castañas

ingredientes tarta castañas

mantequilla para masa tarta castañas

mantequilla para masa tarta castañas

 

crema castañas con mantequilla

crema castañas con mantequilla

claras a punto de nieve

claras a punto de nieve

masa crema castañas con claras a punto de nieve

masa crema castañas con claras a punto de nieve y yemas

masa crema castañas con claras a punto de nieve

masa crema castañas con claras a punto de nieve y yemas

masa tarta castañas

masa tarta castañas

chocolate a baño maría

chocolate a baño maría

chocolate baño maría

chocolate baño maría

img_0966

chestnut cake with black chocolate

chestnut cake with black chocolate

Receta de tarta de castañas paso a paso

Receta de tarta de castañas paso a paso

 

Ver más recetas de Postres, Postres, Bollería y Dulces