Ingredientes:
- 3 huevos
- 150 grs azúcar
- 180 ml aceite oliva virgen extra arbequina o empeltre
- 1 cucharadita levadura química
- ralladura 1 limón
- 175 grs harina
Estupendas magdalenas caseras, muy fáciles de preparar y con ingredientes básicos que encuentras en toda despensa. A qué esperas para prepararlas para el desayuno o la merienda.
Preparación:
- Con la batidora de varillas batimos los huevos con el azúcar y la ralladura de limón hasta que quede una mezcla aumentada y espumosa.
- Mientras batimos añadimos el aceite de oliva poco a poco.
- Tamizamos la harina y la levadura.
- Incorporamos la harina y la levadura a la mezcla anterior con una espátula y mezclamos poco a poco dando vueltas con la espátula hasta que quede una masa homogénea o también puedes amasar con las manos (prefiero esta última).
- Precalentamos el horno a 200ºC.
- Rellenamos las cápsulas de magdalenas hasta 2/3 de su capacidad y las colocamos en otros envases rígidos para que no se abran.
- Dejamos reposar media hora.
- Bajamos el horno a 180ºC y metemos los moldes a una altura media durante 15 minutos.
- Ponemos el horno solo a calentar por debajo y dejamos 5 minutos más.
- Sacamos la bandeja, dejamos enfriar un poco durante 10 minutos y sacamos los moldes de magdalena de los moldes rígidos y dejamos enfriar del todo en una rejilla.
Consejos:
- Para mezclar la harina con la mezcla de huevos y azúcar utilizad espátula o cuchara de madera pero nunca batidora porque si no la mezcla bajará. O amasar con las manos, la mejor manera!!
- Si no utilizais moldes rígidos la cápsula se abririría por el peso y la magdalena quedaría como aplastada.
Hola Emma,otra vez yo, pero esta vez con buenas noticias, veras, ayer mirando tus cupcakes se me ocurrio intentarlo otra vez con tu receta basica pero con cacao y chispitas de chocolate por encima, por fin me salio, no veas que copete más lindo y que ricas.. gracias una vez más..
Ay Emma que frustración,ya he echo 2 veces las magdalenas desde q me distes el consejo y nada hija no hay nada que hacer,no consigo que me salgan con copete,siempre le sale el típico agujerito en el centro.A mi familia eso no le importa por que le echan mermelada y tan ricas, pero parecen cupcakes y la verdad no es para venderlas como yo quería..Definitivamente creo que es el horno pero de momento no puedo hacer otra cosa, así que bueno gracias por todo y si algun día me sale bien ya te contaré, si no, gracias de todas forma yo seguiré mirando tu página porq me gusta tus consejos y demas..Un abrazo.
Hola Paqui!! Se me ocurre que si tu horno tiene la opción de calentarlo por ventilación en vez de resistencia a ver si así el calor se reparte más uniformemente. También puede ocurrir que el horno tenga un fallo y se apague en el momento que alcanza la temperatura y ahí es dónde se baja el copete, prueba a subirlo de temperatura a los 5 minutos. A ver si hay suerte, si no, seguramente tengas que probar en otro horno.. Saludos
Hola Enma,me llamo Paqui vivo en Guatemala aunque soy de Málaga, hoy hice las magdalenas de limón,( bueno también le puse un poco de naranja)y tengo que decirte q hasta ahora no he hecho unas más ricas y suave que estas,pero tengo un pequeño problema y no se porqué,se baja el copete,he intentado seguir todos tus pasos,bueno casi todos, no tengo varillas eléctrica si no manual y mi horno solo calienta abajo,el aceite es otra marca pero suave,que crees que ha podido pasar? Estoy vendiendo algunas cosas típicas de nuestro pais, te doy mi página por si quieres echarle una «miraita». Pan y comida casera Paqui.Muchas gracias por todo.un abrazo..
Hola Paqui, mira lo de que se te baje el copete no tiene nada que ver de que lo batas manualmente o del aceite, el problema seguramente es que tu horno solo calienta abajo y para que se reparta el calor uniformemente debería calentar arriba y abajo además de poner la fuente en medio. Además no debes abrir el horno a mitad de cocción. Si tu horno no funciona nada más que en la resistencia de abajo intenta poner la fuente lo más abajo posible. Espero que te sirvan estos consejos. Ya me dirás si te funciona si no, pregúntame a ver si encontramos una solución.
Gracias a ti. Un saludo