Ingredientes:
- 300 g sugar
- 3 huevos
- 300 ml aceite de oliva virgen extra arbequina o empeltre
- 270 g plátanos
- 1 cucharadita de canela molida
- 300 g harina
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 100 g de piña
- 100 g de nueces pecanas o nueces
- Para la crema de queso:
- 600 g de icing sugar
- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 250 g de queso crema (tipo philadelphia)
Preparación de la Tarta Colibrí:
- Precalienta el horno a 170ºC
- En un bol grande añade el azúcar, los huevos, el aceite de oliva, el plátano y la canela y bate con la batidora de varillas hasta que esté todo bien unido.
- Añade la harina tamizada, el bicarbonato, la sal y el extracto de vainilla y bate todo con las manos o varillas o amasadora hasta que sea una masa homogénea.
- Incorpora la piña cortada en trocitos y las nueces picadas en la mezcla y lo remueves bien con las manos
- Forra el molde con papel de horno y vierte la mitad de la mezcla.
- Deja cocer en el horno durante unos 20 minutos o hasta que al pinchar con un cuchillo fino este salga seco.
- Sacas de horno y lo dejas enfriar 15 minutos, desmoldas y haces la misma operación desde el punto 5 con el resto de la mezcla.
- Tendremos 2 bases de bizcocho que dejaremos enfriar.
- Preparamos la cobertura de queso, para ello batimos el azúcar con la mantequilla en un recipiente muy hondo para evitar que salga volando el azúcar a velocidad media baja.
- Cuando quede bien mezclado echamos el queso crema y batimos a velocidad alta hasta que quede con una textura ligera y esponjosa a la vez, aproximadamente batiremos durante unos 5 minutos.
- Cuando los bizcochos estén fríos ponemos una capa de bizcocho, la cubrimos con 1/3 de la cobertura de queso, ponemos la otra copa de bizcocho y cubrimos la superficie y los lados de la tarta con el resto de la cobertura de queso.
- Espolvoreamos canela por encima y decoramos con las nueces pecanas o nueces normales.
- Deliciosa y absolutamente dulce la tarta Colibrí, impresionante!!
Aquí os dejo la web de la increíble pasteleria londinense de dónde he sacado la receta:
https://hummingbirdbakery.com/
This post is also available in: Inglés