Ingredientes:
- Para la masa madre:
- 75 grs harina de fuerza
- 50 ml leche entera tibia
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 6,25 grs de levadura fresca
- Para la masa:
- 275 grs harina de fuerza
- 14,5 grs levadura
- 1/2 cucharadita de sal
- 50 ml leche entera tibia
- ralladura de 1/2 naranja y 1/2 limón
- 2 huevos
- 15 ml aroma azahar
- 1 cucharada de ron
- 1/2 cucharada de esencia de vainilla
- 100 grs de azúcar
- 50 grs de mantequilla en pomada (a temperatura ambiente)
- Para decorar la superficie:
- 1 huevo
- 1/2 cucharada de leche
- 50 grs de azúcar
- 1 cucharada de agua
- fruta confitada
Por fin después de las fiestas navideñas y ya con tiempo subo el mejor postre de todas las navidades..el roscón de Reyes!!! ahora que se termina la temporada de este dulce en Madrid hay una pastelería donde lo hacen durante todo el año para aquellos a los que nos gusta tanto nos quitemos el mono jeje, se llama Antigua pastelería del Pozo (Pozo,8) y lo hacen sin relleno. También he probado los roscones buenísimos de la pastelería Venecia (Plaza de San Amaro,1) mi pastelería favorita de Madrid, es una pastelería de toda la vida con muchos años de historia donde el obrador está a la vista del público, todo es muy natural y buenísimo, desde el pan de verdad hasta los bollos y pastelería. También recomiendo los roscones del Horno de San Onofre, con largas colas en navidad para conseguirlo, aquí utilizan mucha mantequilla por lo que consiguen un roscón con mucha miga y más contundente, muy bueno, conoces algún otro sitio en Madrid que recomendarías? Escríbeme para añadirlo a la lista.
Pero por encima de todo, lo mejor es prepararlo en casa, el resultado es espectacular, igual o mejor que el de pastelería y el precio muchísimo más reducido y para ello subo la receta que he adaptado del bloguero Recetas de Rechupete.
Debes tener en cuenta que necesitas tiempo para prepararlo, no por el tiempo empleado sino porque el roscón necesita un tiempo de reposo para que suba por lo que lo tendrás que ir preparando el día anterior para que te salga perfecto. Y otra cosa, también tienes que tener los ingredientes comprados días antes ya que en temporada de roscón las harinas de fuerza, levadura fresca y el aroma de azahar suelen volar de las estanterías del supermercado, aparte que la fruta confitada no se encuentra en todos los supermercados.
Y como colofón siempre lo relleno de nata, me encanta!!! pero también lo puedes comer en el desayuno mojado en leche, buenísimo!!!
Preparación:
- Empezamos con la preparación de la masa madre para ello en un vaso echamos la leche y en él disolvemos la levadura con un tenedor pequeñito damos vueltas hasta disolverlo completamente en la leche, cuidado que no quede nada pegado en el fondo del vaso.
- En un recipiente echamos la harina tamizada con el azúcar y hacemos un hueco en medio, echamos la mezcla de leche y levadura y damos vueltas con una cuchara de madera hasta que quede todo bien unido y continuamos amasando con la mano hasta hacer una bola.
- Una vez hecha la bolita hacemos una cruz en medio con el cuchillo, esta cruz hará que la masa se rompa y suba antes.
- Llenamos un recipiente con agua tibia y echamos la bola hasta que cae al fondo.
- Dejamos reposar como 10-15 minutos o hasta que la bola quede flotando en la superficie y haya doblado su tamaño.
- Mientras, para el roscón cogemos un recipiente muy grande y echamos la harina tamizada con la sal.
- En otro recipiente mezclamos los huevos con el azúcar, la ralladura del limón y naranja, la media cucharada de esencia de vainilla y la cucharada de ron. Batimos bien con la batidora.
- En un vaso echamos la leche y diluimos en ella la levadura.
- Hacemos un hueco en mitad del recipiente de harina y echamos la mezcla de huevos y la leche diluida con la levadura y vamos mezclando de dentro hacia afuera con la cuchara de madera. (Este paso si quieres lo puedes hacer en panificadora en el programa de masa y te lo mezclará la máquina). Vamos poco a poco mezclando todos los ingredientes.
- Incorporamos la mantequilla, la esencia de azahar y la masa madre y seguimos mezclando durante 5 minutos más. Es una mezcla algo pegajosa y bien mezclada.
- Preparamos la encimera con harina donde vamos a echar la mezcla para seguir amasando. Trabajaremos la masa con las manos aceitadas.
- Poco a poco podremos manipular la masa con más rapidez, se irá quedando elástica y homogénea. Este proceso tarda unos 10 minutos.
- Vamos formando la masa en una bola. Enharinamos el recipiente anterior y echamos la bola, la tapamos con un trapo de algodón de 3 a 6 horas o toda la noche.
- Una vez que la masa ha aumentado es hora de formar el roscón, sobre la bandeja de horno colocamos papel de horno y ponemos la masa a la que le haremos un agujero con las manos y daremos forma. Aquí podéis meter el haba y la sorpresa bien tapados con film.
- Tapáis el roscón con un trapo de algodón y dejais reposar unas 3-4 horas hasta que vuelva a subir la masa de nuevo.
- Precalentamos el horno a 200ºC y en un cuenco batimos el huevo a temperatura ambiente con la leche también tibia, pincelamos el roscón con esta mezcla con cuidado de no pincharlo.
- Preparamos el azúcar humedecido. Ponemos en un cuenco el azúcar y vamos agregando gotitas de agua, mezclamos con los dedos y cuando este bien apelmazado, esparcimos sobre el roscón.
- Cortamos la fruta confitada en tiritas gordas y decoramos el roscón con ellas.
- Metemos el roscón en el horno y bajamos la temperatura a 180ºC, a los 10 minutos bajamos la temperatura a 170ºC siempre teniendo cuidado que no se queme la superficie si no, ponemos papel albal por encima, estará listo en total 17 minutos aproximadamente.
- Sacamos y dejamos enfriar.
- Mientras preparamos la nata montada. Para montarla la nata deberá estar muy muy fría y el recipiente donde lo montamos también.
- Una vez frío cortamos el roscón con un cuchillo largo por la mitad y rellenamos con la nata.
Consejos:
- Un buen sitio donde se aclaran las dudas de cómo realizar el roscón: http://www.recetasderechupete.com/consejos-recomendaciones-y-dudas-sobre-el-roscon-de-reyes/4759/
Hola, soy Ana de Fooduel.com. Es un sitio en el que los usuarios califican recetas.
Hay un ranking de las mejores recetas y un perfil con tus recetas,nota media de tus recetas y la nota media de tus votos.
Cada receta tiene un enlace al blog que pertenece. De esta manera obtendrá tráfico a su blog
Es fácil, rápido y divertido.
Te invito a entrar, añadir tu blog y subir una receta con una bonita foto para que la puedan ver usuarios de todo el mundo
Nos encantaría que participes con alguna receta
Saludos