Azúcar Blanco

El azúcar blanco se extrae tanto de la remolacha como de la caña de azúcar. En el proceso para obtener azúcar blanco refinado, el azúcar pierde todas las sales minerales, fibra y vitaminas, debido a los procedimientos de cocción a altas temperaturas así como al uso de productos químicos.

Como ventaja tiene que se disuelve instantáneamente y es más fácil de manipular en postres.

Azúcar Moreno de caña integral

El azúcar moreno de caña integral se extrae siempre de la caña de azúcar ya que el que se extrae de la remolacha tiene un sabor desagradable. Es el jugo de caña evaporado por calentamiento, de manera que conserva los minerales, oligoelementos y vitaminas de la caña de azúcar y  lo podemos considerar integral. Ésta debería ser nuestra mejor elección e incorporarlo en la dieta en vez del azúcar blanco en la medida de lo posible.

Calidad del azúcar moreno de caña integral

Hay azúcar moreno de caña integral que pasa por refinamiento, cuanto más refinado está, menos propiedades tiene y es menos oscuro. Si el azúcar está más húmedo y se pega al tocarlo es que apenas ha pasado por el proceso de refinamiento y tiene más propiedades. Cuando compremos azúcar moreno de caña integral veremos que según el fabricante el azúcar es mucho, poco o nada pegajoso y oscuro. Eso nos puede indicar que ha sido refinado un poco, mucho o nada.

Las mejores variedades de azúcar moreno de caña integral

Los mejores azúcares morenos de caña integral son el azúcar moscovado o de Barbados y el azúcar panela ya que no sufren ningún tipo de refinamiento que acaben con sus propiedades, el moscovado es un azúcar húmedo ya que solo llega hasta el proceso de centrifugado y el azúcar panela no se cristaliza. Son los tipos de azúcares morenos de caña integral que más propiedades tienen y menos refinados. Los podemos encontrar en las tiendas de comercio justo o herboristerías.

Propiedades del azúcar moreno de caña integral

Pero la cosa no solo se queda ahí, sino que hay que destacar su alto contenido en vitaminas A, B, C, D y E. El aporte mineral es algo que también debemos destacar de estos 2 tipos de azúcar, son los que más cantidades minerales contienen, concretamente cinco veces más que el azúcar moreno, y cincuenta veces más que el azúcar blanco normal y corriente. Entre las variedades minerales que nos aporta son el calcio, el potasio, el fósforo, el hierro, el magnesio, el zinc y el cobre.

Azúcar Moreno

El azúcar moreno es extraído de la remolacha y se obtiene añadiendo melazas al azúcar blanco refinado ya que el azúcar moreno de la remolacha es incomestible. No es tan refinado como el azúcar blanco y se obtiene a partir de azúcar blanco que se envuelve con mieles o melazas de baja pureza, con lo cual dichas impurezas se encuentran solamente en la superficie del cristal y no en su interior.

 

Ver más recetas de Bizcochos, Postres, Postres, Bollería y Dulces